Noticias
Descubre la actualidad de L.A.R.

Viaje a Pueblos Blancos y Gibraltar
Día 1: ASTURIAS – ALGECIRAS.
Salida de los puntos y horarios acordados dirección a Algeciras, realizando breves paradas. Almuerzo en restaurante en ruta. Tras el almuerzo proseguiremos el viaje. Llegada al hotel, alojamiento y cena.
Día 2: ENSENADA DE BOLONIA – TARIFA - GIBRALTAR
Desayuno y salida hacia la ensenada que forma la playa de Bolonia, donde encontramos la antigua ciudad romana de Baelo Claudia, situada en una zona altamente estratégica como lo es el Estrecho de Gibraltar. Su origen y posterior desarrollo están muy ligados al desarrollo de las industrias salazoneras y al comercio con el norte de África, siendo puerto de unión con la actual Tánger.
Continuaremos hacia Tarifa. En el centro encontramos el castillo de Guzmán el Bueno, antigua fortaleza de origen árabe. Desde la muralla sur la vista se extiende hasta el estrecho de Gibraltar y la costa africana. Son también destacables, la plaza de Santa María, el ayuntamiento y la iglesia de San Mateo. Almuerzo en restaurante y después saldremos hacia la colonia británica de Gibraltar (imprescindible DNI en vigor para acceder a Gibraltar), el punto más meridional de la península ibérica. Visita de la colonia y opcionalmente subida a su famoso peñón para contemplar una maravillosa vista de la entrada occidental del mar Mediterráneo.
En lo alto del Peñón viven los únicos monos que se encuentran en total libertad de toda Europa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 3: JEREZ - PUERTO DE SANTA MARÍA – DÍA COMPLETO
Desayuno y salida hacia Jerez de la Frontera, ciudad antiquísima que fue un importante bastión frente al reino de Granada, de ahí le viene el añadido “de la frontera”. Famosa por sus caballos cartujanos, es la capital española del arte ecuestre gracias a su Real Escuela y por sus enormes bodegas donde descansan las barricas del famoso vino local, compartiendo con Sevilla la paternidad del Flamenco. Jerez es una ciudad señorial y elegante, muchos son los Palacios y casas nobles que aún salpican sus calles que junto con El Alcázar, La Catedral, la plaza del Mercado, la calle Larga y la alegría de sus gentes, forman un conjunto difícil de olvidar. Almuerzo en restaurante y a continuación, visitaremos el Puerto de Sta. María, situado al fondo de la bahía de Cádiz. Un agradable paseo rodeado de palmeras domina los muelles de la orilla Norte y lleva al Castillo de San Marcos. La centenaria plaza de toros es de las más bonitas de España. Además posee numerosas y acreditadas bodegas de vinos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 4: MEDINA SIDONIA
Desayuno y salida hacia Medina Sidonia, que conserva inalterado sus esencias árabes y medievales con callejas estrechas y casas encaladas. Dominando la villa se encuentra la iglesia de Santa María la Mayor, gótica del s. XV, con un precioso retablo plateresco. Al lado encontramos la Torre de Doña Blanca que da acceso a los restos del alcázar. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre para ofrecer el descanso obligatorio estipulado por la ley al chofer del autobús. Cena y alojamiento.
Día 5: ALGECIRAS.
Desayuno y mañana libre para completar las 24h. de descanso necesarias para el chofer del autobús. Almuerzo en el hotel. Por la tarde salida hacia Algeciras, situada en el extremo occidental de la bahía que le da su nombre, frente a Gibraltar. La zona más antigua de la ciudad, de calles estrechas y escarpadas, es el barrio de San Isidro. Entre los monumentos de interés, cabe citar la iglesia de Nuestra Señora de la Palma, del siglo XVIII, y la capilla de Nuestra Señora de Europa, del siglo XVII. Cuenta también con magníficas playas como el Rinconcillo, San García y Getares, pero gran parte de sus 23 km de costa están dedicados al uso industrial, debido a su marcada tradición marinera. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6: RONDA – SETENIL DE LAS BODEGAS
Desayuno y salida hacia Ronda, ciudad de sorprendente emplazamiento encaramada sobre un circo de montañas sobre el río Guadalevín. La ciudad está dividida en dos por “EL TAJO”, una profunda garganta de 160 metros de profundidad, que tiene en su parte más alta la ciudad vieja, barrio de callejas pintorescas, con típicos balcones enrejados, rodeados por las antiguas murallas árabes. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Setenil, bonito pueblo situado en una garganta excavada por el río Guadalporcún. Singular caso de viviendas trogloditas, con cuevas excavadas en la roca que dan una excepcional belleza y originalidad a su entramado urbano. En la parte baja los vecinos han aprovechado el tajo, creado en la roca por el río, para construir sus casas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 7: HOTEL – ASTURIAS.
Desayuno y salida dirección a la ciudad de origen realizando breves paradas y almuerzo en restaurante en ruta.
Para más información, ponte en contacto con nosotros, a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamándo a los teléfonos 985.51.23.09 - 985.93.48.33 - 684.607.571, de lunes a viernes, de 10 a 14 h.